Baker Tilly

En un mundo que cambia a gran velocidad, la preparación es la clave para el éxito. Hoy, nos entusiasma anunciar un hito importante en nuestra historia: ITraining, un socio de confianza en capacitación desde 1994, renace como Academia Baker Tilly. Este cambio no es solo un nuevo nombre. Representa la consolidación de más de 30 años de experiencia en formación de capital humano, sumados a la trayectoria global de Baker Tilly en consultoría, auditoría y asesoría, con presencia en más de 140 países.

Academia Baker Tilly: Forjando el talento del mañana con una historia de excelencia

Desde nuestra fundación como OTEC reconocida por SENCE en 1994, hemos tenido un propósito claro: mejorar el talento de los colaboradores y lograr que las organizaciones desarrollen las capacidades necesarias para alcanzar sus objetivos de negocio. La Academia Baker Tilly se especializa en ofrecer una formación de nivel mundial para altos directivos, propietarios de empresas, jefes de departamento, mandos intermedios y especialistas en diversas industrias.

Nos enorgullece nuestra historia y nuestra mirada sostenible e innovadora, trabajando en el diseño de estrategias sectoriales y la curaduría de habilidades en nueve sectores productivos en Chile y uno en México. Nuestra excelencia está certificada bajo las normas de calidad NCh2728:2015 por AENOR, lo que nos posiciona como una organización orientada al cliente, flexible y dinámica. Entendemos la feroz competencia actual y por ello, además de nuestra oferta estándar, podemos adaptar cursos a sus necesidades específicas, asegurando que sus empleados adquieran las habilidades que su negocio realmente necesita.

La Cuarta Revolución Industrial y el imperativo de la adaptación

Vivimos en la Cuarta Revolución Industrial, una era caracterizada por una flexibilidad creciente en horarios y lugares de trabajo, y una demanda sin precedentes de conocimientos. Las tecnologías avanzadas, especialmente la Inteligencia Artificial (IA) y el procesamiento de información, junto con la robótica y la automatización, se esperan como las tendencias más transformadoras para los negocios de aquí a 2030.

Un estudio en Chile, realizado por CENIA, SOFOFA Capital Humano, SENCE y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, destaca el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Este análisis revela que, en promedio, el 48% de las tareas en los empleos analizados tienen potencial de aceleración con IAGen. Este «Valor de la Oportunidad de Aceleración con IAGen» podría equivaler a casi el 12% del PIB nacional. Más de 1.2 millones de personas en Chile podrían acelerar el 60% o más de sus tareas diarias con IAGen.

Los mayores beneficios se observan en roles como desarrolladores de software (87%), analistas de sistemas (80%), y especialistas en políticas de administración pública (84%), así como en docentes (75%), abogados (72%) y contadores (72%). Curiosamente, los empleos con mayores ingresos están correlacionados con una mayor oportunidad de aceleración por IA.

Ante este panorama, las habilidades requeridas están cambiando rápidamente:

  • Hay una alta demanda de habilidades digitales y tecnológicas como IA y big data, redes y ciberseguridad, y alfabetización tecnológica.
  • Las habilidades blandas como la creatividad, comunicación, colaboración, resiliencia, flexibilidad, agilidad, curiosidad y aprendizaje continuo, también son cruciales.
  • Los empleadores esperan que el 39% de las habilidades centrales de los trabajadores cambien para 2030.

Superando la brecha de habilidades con enfoque estratégico

Las brechas de habilidades son consideradas la mayor barrera para la transformación empresarial, con un 63% de los empleadores identificándolas como un obstáculo importante para el periodo 2025-2030. Por ello, el 85% de los empleadores planean priorizar la recualificación (upskilling) de su fuerza laboral.

En Academia Baker Tilly, creemos en la adaptabilidad organizacional. Nuestro enfoque es ayudar a las empresas a desarrollar una mentalidad sistémica, exponencial y de «future thinking» para anticipar y adaptarse a estos cambios. Proponemos un modelo de gestión por habilidades, centrado en identificar habilidades portables y las brechas de formación para orientar rutas de desarrollo o transformar trayectorias laborales. Este enfoque ágil impulsa la empleabilidad y fortalece la adaptabilidad de las empresas.

La IA no busca desplazar al trabajador, sino complementar su labor y aumentar su productividad. Los usuarios de IA en el trabajo afirman que les ayuda a ahorrar tiempo (90%), a centrarse en tareas importantes (85%) y a ser más creativos (84%). Esto significa que nuestras capacitaciones se centrarán en maximizar este potencial.

Habilidades clave para navegar el mañana

En la Academia Baker Tilly, entendemos que el futuro requiere una combinación única de habilidades. Nos enfocamos en el desarrollo de:

  • Habilidades tecnológicas: Como la IA y big data, redes y ciberseguridad, y la alfabetización tecnológica, que son las de más rápido crecimiento.
  • Habilidades cognitivas superiores: Pensamiento creativo, pensamiento analítico y pensamiento sistémico son fundamentales para la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones en un entorno impredecible.
  • Habilidades humanas y socioemocionales: La resiliencia, flexibilidad, agilidad, curiosidad y aprendizaje a lo largo de la vida son cruciales para la adaptación. Además, la empatía, la comunicación, la colaboración, el liderazgo y la influencia social son indispensables, especialmente en roles que requieren interacción humana y confianza.
  • Habilidades relacionales: En un futuro donde la IA podría asumir muchas tareas cognitivas, las habilidades para construir y sostener relaciones de confianza genuinas serán las más valiosas.

La Academia Baker Tilly, con la fuerza de su historia y una mirada sostenible e innovadora, está preparada para ofrecer la formación que su organización y sus colaboradores necesitan para prosperar en esta nueva era.

¡Únete a la Academia Baker Tilly y prepárate para construir el futuro del trabajo hoy!

Leave a Reply