La encuesta muestra que muchos dealmakers están reevaluando sus estrategias de crecimiento para incluir ventas de activos y desinversiones con el fin de sortear las incertidumbres futuras.
Baker Tilly International se complace en presentar Global dealmakers 2024: Divestitures in M&A transactions (Desinversiones en transacciones M&A), publicado en asociación con Mergermarket.
Los dealmakers están enviando señales claras y contundentes de que las desinversiones desempeñarán un papel fundamental en la configuración de las estrategias corporativas y en el impulso de las fusiones y adquisiciones, especialmente en el mercado estadounidense de cara al futuro. Casi la mitad de los dealmakers (48%) entrevistados para este estudio están considerando desinversiones o escisiones, habiendo completado ya al menos una transacción de este tipo en los últimos 12-24 meses. Esto subraya el creciente reconocimiento del valor que las desinversiones pueden aportar a las organizaciones, no sólo como un medio para deshacerse de activos no esenciales, sino como una maniobra estratégica para racionalizar las operaciones y mejorar el rendimiento financiero.
Este informe examina las tendencias y los retos que impulsan las desinversiones, proporcionando información sobre las nuevas oportunidades y las mejores prácticas para los responsables de las operaciones.
Este estudio revela:
- the impact divestitures will have on the US M&A market in 2024 and beyond
- key drivers of asset sell-offs
- how carve-outs are being used – and how dealmakers can maximise value from these deals
- el impacto que tendrán las desinversiones en el mercado estadounidense de fusiones y adquisiciones en 2024 y años posteriores
- los principales factores que impulsan la venta de activos
- cómo se están utilizando los carve-outs – y cómo los dealmakers pueden maximizar el valor de estas operaciones
- los retos que afectan a los resultados de las desinversiones y dónde pueden introducirse mejoras.
Los invitamos a descargar el estudio aquí.